Romanthica ha vuelto a hacerlo. Con su último disco, logran mezclar melancolía, poesía y una atmósfera gótica que te envuelve desde la primera nota hasta la última. Este álbum es una montaña rusa emocional, con cada canción llevándote a un nuevo rincón de sus almas creativas.
Réquiem abre el disco de manera impresionante. Es casi como una invitación a un viaje en el que no puedes evitar sumergirte. La voz de David Gohe, con su tono oscuro y profundo, logra transmitir una sensación de misterio que establece el tono del álbum. Aquí, la producción brilla por su habilidad de crear una atmósfera densa y rica
En lo más profundo es una de esas canciones que te atrapan. La combinación de guitarras envolventes y un solo que te deja sin aliento hacen de este tema una verdadera joya. Carles Salse se luce con su habilidad para crear un solo de guitarra memorable.
Qué más da nos da una pausa melódica en medio del álbum. Es una balada que te toca el alma, donde la voz de David brilla con una elegancia y emotividad que es difícil de igualar. Es una canción que podrías escuchar en un bucle infinito.
Perderme en ti y Te extraño siguen el tema de la melancolía, con letras que hablan de amor perdido y añoranza. Pero lejos de ser repetitivas, estas canciones logran cada una un enfoque único, haciendo que te sumerjas más y más en el universo de Romanthica.
La colaboración de Diane Besix en Condena y Gritando por dentro añade una dimensión extra a la música de Romanthica. Su voz complementa perfectamente la de David, creando una armonía que es a la vez inquietante y hermosa.
Finalmente, Adiós cierra el álbum de una manera que solo Romanthica podría lograr: con una mezcla de melancolía y esperanza, como si nos estuvieran diciendo que, aunque el viaje ha terminado, siempre hay un nuevo comienzo.
En resumen, el nuevo disco de Romanthica no solo cumple con las expectativas, sino que las supera. Es una obra maestra que combina géneros y emociones de una manera única y profunda. Si eres fan del rock gótico y el metal melódico, este álbum es imprescindible en tu colección.
Esto es en global ahora pasare a decir tema a tema lo que a mi me trasmite .....
Réquiem: Este tema abre el álbum de manera impresionante. Con un inicio misterioso y atmosférico, la voz de David Gohe destaca por su solemnidad y emotividad. La producción es rica y densa, creando una sensación de inmersión total desde el primer segundo.
En lo más profundo: Una de las joyas del álbum. La combinación de guitarras envolventes y un solo espectacular de Carles Salse hace que esta canción sea inolvidable. La melodía es hipnotizante y te lleva en un viaje emocional profundo.
Qué más da: Una balada que destaca por su elegancia y emotividad. La voz de David brilla con intensidad, transmitiendo una sensación de melancolía y belleza. Es una de esas canciones que podrías escuchar en bucle sin cansarte.
Perderme en ti: Este tema combina elementos de rock alternativo y gótico. La letra habla de amor perdido y añoranza, creando una atmósfera melancólica pero atractiva.
Te extraño: Una canción emotiva que destaca por sus arreglos de teclado y la voz carismática de David. Es un tema que transmite una profunda sensación de añoranza y nostalgia
.Condena: Cuenta con la colaboración de Diane Besix, quien aporta su voz en este tema oscuro y atmosférico. La combinación de las voces de David y Diane crea una armonía inquietante pero hermosa
.Flor marchita: Un tema melancólico con guitarras etéreas y una producción cuidada al detalle. La letra habla de la fragilidad y la belleza efímera, creando una atmósfera introspectiva.
Hazme olvidar: Una canción con toques de electro-pop y una base rítmica poderosa. Es un tema que se destaca por su energía y su capacidad de hacerte mover.
Gritando por dentro: Otro tema con la colaboración de Diane Besix. La canción añade una dimensión adicional a la música de Romanthica, con una armonía vocal que es a la vez inquietante y hermosa.
Adiós: Cierra el álbum de manera perfecta. Con una mezcla de melancolía y esperanza, la voz de David y los arreglos de guitarra crean una despedida emocional pero satisfactoria. Es como si el álbum te estuviera diciendo que, aunque el viaje ha terminado, siempre hay un nuevo comienzo.
Cada uno de estos temas ofrece algo único y especial, haciendo que el álbum "Romanthica" sea una obra maestra digna de ser escuchada una y otra vez
Resumen de Pros y Contras
Pros:
Producción meticulosa: Calidad excepcional que resalta cada detalle musical.
Variedad de géneros: Mezcla de rock gótico, metal melódico y electro-pop.
Colaboraciones exitosas: Voces adicionales que enriquecen las canciones.
Letras profundas: Temas que conectan emocionalmente con el oyente.
Atmósfera consistente: Melancolía y elegancia mantenidas a lo largo del álbum.
Poca innovación en algunos temas: Algunas canciones pueden sentirse repetitivas.
Longitud del álbum: Podría ser extenso para algunos oyentes.
Constante melancolía: Puede ser agotadora para quienes buscan variedad emocional.
Riesgo de nicho: Mezcla de géneros puede no atraer a todos los oyentes.
Ficha técnica
Lista de Canciones
Réquiem
En lo más profundo
Qué más da
Perderme en ti
Te extraño
Condena
Flor marchita
Hazme olvidar
Gritando por dentro
Adiós
Créditos
Voz, Piano, Sintetizador, Diseño Gráfico, Dirección de Arte, Logo: David Gohe
Guitarra, Voz: Rubén Rosas
Guitarra (en "En lo más profundo"): Carles Salse
Guitarra (en "Te extraño"): Dani Soler
Bajo, Guitarra, Guitarra Acústica, Grabación, Masterización, Mezcla: Marco A. Papiz
Batería: Erny Roca
Sintetizador, Programación: Paulo Galleguillos
Voz (en "Condena" y "Gritando por dentro"): Diane Bessis
Masterización (en "Qué más da"): Justin Shturtz
Fotografía: Marcos Mer
Edición (en "Qué más da" y "Flor marchita"): Miky Diablo