Showing posts with label RESEÑA. Show all posts
Showing posts with label RESEÑA. Show all posts

Wednesday, February 19, 2025

RESEÑA DEL DISCO DE JORDI CASTILLA (ARTESANIA 20.24 ) AUTOPRODUCIDO

 El nuevo álbum de Jordi Castilla, titulado "Artesanía 20.24", es una obra que refleja la evolución y madurez del guitarrista español. Este disco, que sigue la línea de sus trabajos anteriores, combina el rock melódico con influencias del AOR (Adult Oriented Rock), ofreciendo una experiencia auditiva rica y variada.

Desde el primer acorde, "Artesanía 20.24" destaca por su producción impecable. Cada pista está cuidadosamente elaborada, con una atención al detalle que se percibe en la claridad y profundidad del sonido. Las guitarras de Castilla brillan en cada canción, mostrando su habilidad técnica y su capacidad para transmitir emociones a través de su instrumento.



"Artesanía 20.24" muestra claras influencias del AOR, pero también se aventura en territorios del pop y el rock clásico. Esta diversidad estilística es uno de los puntos fuertes del álbum, ya que ofrece algo para todos los gustos sin perder coherencia. La habilidad de Castilla para fusionar diferentes géneros y crear un sonido cohesivo es verdaderamente admirable.Cada canción tiene su propia identidad, pero juntas forman un conjunto armonioso que refleja la visión artística de Castilla.

Es un testimonio del talento y la dedicación de Jordi Castilla. Este álbum no solo consolida su posición en la escena del rock melódico, sino que también muestra su capacidad para innovar y evolucionar como artista. Con su mezcla de melodías cautivadoras, letras profundas y una producción impecable, "Artesanía 20.24" es una obra que merece ser escuchada y apreciada.

En resumen, Jordi Castilla ha logrado crear un álbum que es tanto una celebración de su trayectoria como una promesa de lo que está por venir. "Artesanía 20.24" es una joya en la discografía del guitarrista y un regalo para los amantes del rock melódico

A continuación voy a comentar tema a tema de este nuevo trabajo lo que me trasmite las canciones:

1. "Intro" El álbum comienza con una breve introducción instrumental que establece el tono melódico y atmosférico del disco. Es una apertura que prepara al oyente para el viaje musical que está por venir.

2. "Sara se escapa" Este tema cuenta la historia de una chica llamada Sara que busca escapar de su rutina y encontrar su propio camino. La letra es emotiva y la melodía pegajosa, con guitarras que añaden un toque de energía y dinamismo.

3. "Momento de despertar" Una canción que habla sobre el despertar personal y la búsqueda de la verdad interior. La música es introspectiva, con arreglos que crean una atmósfera reflexiva y profunda.

4. "Dame Vida" Este tema es una súplica por vitalidad y energía. La letra expresa un deseo de vivir plenamente y aprovechar cada momento. La melodía es poderosa y la interpretación vocal de Castilla es apasionada.

5. "Envidia" "Envidia" aborda el tema de los celos y cómo pueden afectar las relaciones. La música es intensa, con guitarras que reflejan la tensión y el conflicto emocional descrito en la letra.

6. "Cielo infinito" Una balada que evoca imágenes de libertad y esperanza. La letra habla de alcanzar sueños y superar obstáculos, mientras que la melodía es suave y envolvente.

7. "Guardo" Este tema es una reflexión sobre los recuerdos y las experiencias que guardamos en nuestro corazón. La música es nostálgica, con una melodía que invita a la introspección.

8. "Deseos" "Deseos" explora los anhelos y aspiraciones personales. La letra es poética y la música tiene un aire soñador, con arreglos que crean una sensación de anhelo y esperanza.

9. "Miedos" Una canción que aborda los temores y las inseguridades que todos enfrentamos. La música es oscura y emotiva, con una interpretación vocal que transmite vulnerabilidad y fuerza a la vez.

10. "Calles vacías" Este tema pinta un cuadro de soledad y reflexión en medio de una ciudad desierta. La letra es melancólica y la melodía acompaña perfectamente el sentimiento de aislamiento.

11. "La Rueda" "La Rueda" habla sobre los ciclos de la vida y cómo todo vuelve a su lugar. La música es dinámica, con cambios de ritmo que reflejan la naturaleza cíclica de la existencia.(una de mis favoritas)

12. "El tiempo que nos unió" El álbum cierra con una canción que celebra los momentos compartidos y las conexiones que nos unen. La letra es emotiva y la melodía es cálida, ofreciendo un final reconfortante y esperanzador al disco.



"Artesanía 20.24" es un álbum que demuestra la habilidad de Jordi Castilla para crear música que resuena emocionalmente con el oyente. Cada tema está cuidadosamente elaborado, ofreciendo una experiencia auditiva rica y variada. Castilla logra combinar diferentes estilos y emociones, creando una obra cohesiva y profunda. Sin duda, "Artesanía 20.24" es un testimonio del talento y la dedicación de este guitarrista, y un regalo para los amantes del rock melódico.

En el nuevo disco de Jordi Castilla, "Artesanía 20.24", se destacan varias colaboraciones que enriquecen la producción musical. Entre los invitados más notables se encuentra Fran Alonso, quien aporta su talento en las guitarras. Su participación eleva el nivel instrumental del álbum, añadiendo una capa adicional de complejidad y emoción a las canciones. Tambien colabora  Nilver Pérez ,un teclista Peruano , que tambien esta metido en es te mundo del rock melódico

El disco cuenta con la colaboración de Niko Delgado, también en las guitarras. Estas contribuciones ayudan a crear un sonido más robusto y variado, complementando la visión artística de Jordi Castilla

INTERESANTE Y RECOMENDABLE SI TE GUSTA DESCUBRIR NUEVOS SONIDOS EN ESTE MUSICO.

En este link puedes comprar su disco:

https://jordicastilla.bandcamp.com/album/artesan-a-2024

Saturday, February 15, 2025

RESEÑA DEL DISCO DE DYNAZTY (GAME OF FACES) 2025 (NUCLEAR BLAST)

 Dynazty ha vuelto a sorprendernos con su noveno álbum de estudio, "Game of Faces", lanzado el 14 de febrero de 2025 bajo el sello Nuclear Blast Records. Este disco marca un nuevo capítulo en la evolución de la banda sueca, que ha sabido combinar su característico heavy metal con elementos modernos y accesibles para una audiencia más amplia.

La producción de "Game of Faces" es impecable. Cada instrumento se escucha con claridad y potencia, lo que permite apreciar la habilidad técnica de los miembros de la banda. Las guitarras de Rob "Love" Magnusson y Mike Lavér son una verdadera delicia, con riffs contundentes y solos que te dejan sin aliento. La batería de George Egg y el bajo de Jonathan Olsson proporcionan una base rítmica sólida y dinámica, mientras que la voz de Nils Molin sigue siendo el alma de la banda, con su capacidad para transmitir una amplia gama de emociones.



Vamos a ello a hablarte de sus temas uno a uno:

Call of the Night: El álbum abre con este tema enérgico y pegadizo, que establece el tono para lo que está por venir. La combinación de guitarras potentes y un ritmo casi bailable hace que sea una excelente introducción.

Game of Faces: La canción que da título al álbum es un verdadero himno. Con un estribillo pegajoso y una estructura bien construida, es fácil ver por qué fue uno de los primeros sencillos lanzados

Devilry of Ecstasy: Este tema destaca por su energía y su capacidad para hacerte mover. La mezcla de elementos electrónicos y metal crea una atmósfera electrizante.

Die to Survive: Una canción que habla de la lucha y la perseverancia. Las letras son inspiradoras y la música es poderosa, con un solo de guitarra que es simplemente espectacular.

Fire to Fight: Este tema es un recordatorio de la capacidad de Dynazty para crear canciones que son tanto melódicas como intensas. La voz de Nils brilla especialmente en esta canción.

Dark Angel: Una de las canciones más oscuras del álbum, con una atmósfera gótica y un uso magistral de los sintetizadores.

Fortune Favors the Brave: Este tema es un ejemplo perfecto de cómo Dynazty ha sabido modernizar su sonido sin perder su esencia. Los efectos electrónicos añaden una nueva dimensión a su música.

Sole Survivor: Una canción que destaca por su letra emotiva y su melodía pegajosa. Es uno de esos temas que se quedan en tu cabeza mucho después de haberlo escuchado.

Phoenix: Un tema que habla de renacimiento y superación. La música es épica y la letra es inspiradora.

Dream of Spring: Una balada que ofrece un respiro en medio de la intensidad del álbum. La voz de Nils es especialmente conmovedora en esta canción.

Mystery: El álbum cierra con este tema intrigante y atmosférico, que deja al oyente con ganas de más



Pros y Contras

Pros:

  • Producción de alta calidad: Cada detalle musical se escucha con claridad y potencia.

  • Variedad de géneros: La mezcla de heavy metal, elementos electrónicos y melodías pegajosas hace que el álbum sea diverso y atractivo.

  • Letras inspiradoras: Las letras hablan de lucha, perseverancia y superación, lo que añade una capa emocional a la música.

  • Evolución musical: Dynazty ha sabido modernizar su sonido sin perder su esencia, lo que demuestra su capacidad para adaptarse y crecer como banda.



Contras

  1. Poca innovación en algunos temas: A pesar de la variedad de géneros, algunas canciones pueden sentirse un poco repetitivas y no ofrecen suficiente innovación respecto a trabajos anteriores de la banda.

  2. Dependencia en elementos electrónicos: Aunque la mezcla de géneros es en general positiva, algunos oyentes podrían encontrar que el uso de efectos electrónicos es excesivo y resta autenticidad al sonido clásico de la banda.

  3. Longitud del álbum: La duración del álbum podría ser un poco extensa para algunos oyentes, especialmente aquellos que prefieren proyectos más concisos y directos.

  4.  La combinación de géneros y estilos puede no atraer a todos los oyentes, y algunos podrían considerar que el álbum está demasiado enfocado en un público específico de heavy metal y electro-pop"Game of Faces" es un álbum que demuestra la madurez y la evolución de Dynazty como banda. Con una producción impecable, letras inspiradoras y una mezcla de géneros que mantiene al oyente enganchado, este disco es una adición sólida a la discografía de la banda. Si eres fan del heavy metal y buscas algo que combine intensidad y melodía, "Game of Faces" es definitivamente un álbum que debes escuchar.

    Ficha Técnica del Álbum "Game of Faces"

    • Título: Game of Faces

    • Artista: Dynazty

    • Discográfica: Nuclear Blast Records

    • Fecha de Lanzamiento: 14 de febrero de 2025

    • Géneros: Heavy Metal, toques de metal moderno y mucho sintetizador

    • Formato: CD, Digital, Vinyl


    Créditos

    • Voz Principal: Nils Molin

    • Guitarra: Rob "Love" Magnusson, Mike Lavér

    • Bajo: Jonathan Olsson

    • Batería: George Egg

    • Teclados y Programación: Magnus "The Duke" Westling

    • Producción: Dynazty y Jacob Hansen

    • Mezcla y Masterización: Jacob Hansen

    • Diseño de Portada: Gustavo Sazes

    • Fotografía: Joel Nilsson

    Lista de Canciones

    1. Call of the Night

    2. Game of Faces

    3. Devilry of Ecstasy

    4. Die to Survive

    5. Fire to Fight

    6. Dark Angel

    7. Fortune Favors the Brave

    8. Sole Survivor

    9. Phoenix

    10. Dream of Spring

    11. Mystery

    Detalles Adicionales

    • Estudios de Grabación: Hansen Studios, Dinamarca

    • Colaboraciones: Ninguna destacada, el álbum es completamente interpretado por los miembros de la banda.

    El álbum destaca por su mezcla de heavy metal con toques modernos y electro-pop, lo que lo hace accesible y atractivo para una amplia audiencia. La producción es impecable, permitiendo que cada detalle musical se escuche con claridad y potencia. Esto es todo gran disco y muy coreable , recomendado 

           Paco Jiménez 







Saturday, April 27, 2024

RESEÑA DEL NUEVO DISCO DE ACCEPT "HUMANOID" 2024

 El nuevo disco de Accept. Se llama “Humanoid” y fue lanzado el 26 de abril de 2024 a través de Napalm Records Este es el decimoséptimo álbum de la clásica banda alemana de heavy metal

El primer sencillo y videoclip del álbum estuvieron disponibles desde el 28 de febrero El álbum ha sido producido, grabado, mezclado y masterizado por el aclamado productor de heavy metal Andy Sneap



El guitarrista y líder de Accept, Wolf Hoffmann, ha expresado su satisfacción con “Humanoid”, mencionando que el álbum está lleno de energía y que trabajar con Andy Sneap ha sido muy divertido

Además, los fans pueden interactuar con el robot que aparece en la portada del álbum y descubrir diferentes partes del mismo a través de un sitio web interactivo

Accept también ha anunciado una extensa gira europea con más de 20 conciertos en todo el continente para el otoño de 2024 Este verano, ACCEPT también regresará a algunos de los festivales de rock y metal más importantes del mundo, como Wacken Open Air, Hellfest y más, siguiendo su gira por Sudamérica en primavera.



Vamos a la materia los temas que  a mi me han gustado

“Diving Into Sin”: Este es el primer tema del álbum y arranca a ritmo de medio tiempo. Los riffs conducen el corte junto a las agresivas líneas vocales de Mark Tornillo. El estribillo es pegadizo y las guitarras de Wolf Hoffmann y Uwe Lulis aportan garra al tema.

“Humanoid”: Este tema da título al disco. Es duro y potente, con un puente muy Accept y un toque guitarrero exótico en algún momento del tema

“Frankenstein”: Este tema recuerda mucho más a los Accept de toda la vida desde el inicio y sobre todo en el estribillo y coros, cien por cien Accept.



“Man Up”: Este tema y el siguiente, “Straight up jack”, suenan a AC/DC, una banda con la que Accept siempre tuvo un parentesco lejano en según qué temas

“The Reckoning”: Este tema nos regresa al más puro heavy metal, un tema más denso y espeso en el que nuevamente todos los miembros de la banda se lucen.



PROS Y CONTRAS:

Pros:

El álbum tiene una gran energía

La producción de Andy Sneap, reconocido productor de heavy metal, ha sido muy bien recibida12.

Las composiciones son concisas y directas.

El disco mantiene la esencia de Accept, con temas rítmicos y agresivas líneas vocales

El disco presenta un matiz más melódico, lo que podría atraer a un público más amplio

Contras:

Algunos críticos mencionan que los riffs no son tan hirientes como en trabajos anteriores.

Aunque el disco es innovador, algunos fans pueden extrañar el sonido más duro de los trabajos anteriores de Accept.

Algunos temas pueden parecer demasiado similares a los de otras bandas, como AC/DC.

Es importante recordar que la música es subjetiva y lo que a algunos les puede gustar, a otros no

ES MI OPINION....LE FALTA MÁS CHICHA AÑORO SU SONIDO DE DISCOS ANTERIORES.

FICHA TECNICA

Título del álbum: Humanoid

Fecha de lanzamiento: 26 de abril de 2024

Discográfica: Napalm Records

Producción, grabación, mezcla y masterización: Andy Sneap

Arte de la portada: Gyula Havancsák

Componentes de la banda:

Mark Tornillo: Voz

Wolf Hoffmann: Guitarra

Uwe Lulis: Guitarra

Martin Motnik: Bajo

Christopher Williams: Batería


Lista de canciones:

Diving Into Sin

Humanoid

Frankenstein

Man Up

The Reckoning

Nobody Gets Out Alive

Ravages of Time

Unbreakable

Mind Games

Straight Up Jack

Southside of Hell

8/10

Paco Jimenez.






REBEL HEART N. 15, CORAZÓN EN LLAMAS, SEMANA SANTA 2025

  Para escuchar el programa, pincha la imagen o en el enlace. https://go.ivoox.com/rf/145181901 Descripción de REBEL HEART N. 15 CORAZÓN EN ...