Showing posts with label discografia power metal america. Show all posts
Showing posts with label discografia power metal america. Show all posts

Monday, January 6, 2025

LA HISTORIA DE LA BANDA SAVATAGE (PRIMERA PARTE) MADNESS STILL REIGNS...

Por fin tras muchos ruegos y velas puestas en la catedral neoyorkina de St. Patrick los tenemos de vuelta. Rumores de un nuevo disco como final de su legado, la caida de JON OLIVA en su casa que le ha derivado en multiples problemas de salud y un sinfin de dimes y diretes que al final han eclosionado en el regreso de esta gran banda a los escenarios para una pequeña gira posiblemente como broche final a su brillante carrera. Las alarmas saltaban con una unica fecha en Sao Paulo el proximo 19 de abril de 2025 con motivo de la celebracion de un gran festival junto a JUDAS PRIEST, QUEENSRYCHE o SCORPIONS. Poco a poco fueron sumando mas fechas; Chile, Argentina, Holanda, Belgica, Grecia, Alemania y como no tambien en España, en el marco del ROCK FEST el proximo 26 de Junio. La formacion elegida es la que pudimos disfrutar en las giras de "Dead winter dead" y "The wake of Magellan" que creo que es la mas solida desde la muerte de CRISS OLIVA, y que aunque por motivos mas que obvios JON OLIVA no podra comandar este regreso, creo sinceramente que tras mas de 20 años de ausencia, los fans de la banda vamos a vivir algo realmente historico. Por todo esto creo que era un buen momento para dedicarle un especial que dividire en varios capitulos de uno de los grupos que merece tener sus letras bordadas en oro en la historia del heavy metal. Señoras y señores con ustedes: SAVATAGE.

Corria el año 1975 cuando los hermanos OLIVA, JON de 15 y CRISS de 12 años respectivamente empezaban su andadura musical en su California natal en la localidad de Escondido, comandando una banda de versiones de KISS llamada BLACK DIAMOND. El repertorio incluia mas de 30 versiones, incluyendo tambien alguna version de BLACK SABBATH, posiblemente la banda que mas ha influenciado a JON y que seria clave para el futuro sonido de los hermanos. Por aquel entonces JON se ocupaba de la guitarra y el pequeño CRISS hacia lo propio con el bajo e incluso usaban maquillaje en una mezcla entre los propios KISS y ALICE COOPER. 

El año siguiente fue vital para los hermanos, la familia al completo decide trasladarse a la soleada Tarpon Springs en Florida, a una casa en el campo, y es alli en un viejo gallinero donde nuestros heroes tras acondicionarlo y bautizarlo como "THE PIT" darian forma a lo que mas tarde se convertiria en esta gran banda. Los primeros pasos con algo semi profesional fue con la banda METROPOLIS con la que incluso grabaron un single "Let´s get Rowdy" con una tirada de 500 copias. Siempre me ha quedado la duda de saber si el nombre del grupo estaba inspirado en la iconica pelicula de FRITZ LANG ya que no seria la unica conexion con este genio del expresionismo aleman. La banda la completaban JOE CONN a la bateria y TONY CIULLA al bajo. Sea como fuese la banda empezo a tener cierto renombre en la zona y uno de sus seguidores era un tipo que vivia 2 calles mas abajo de los hermanos y que respondia al nombre de STEVE WACHOLZ. El tipo se presento preguntando si aun necesitaban un bateria, ya que por aquel entonces era el propio JON OLIVA quien estaba encargandose de ello, y no solo consiguio el puesto, sino que desde ese momento seria rebautizado como "Dr. Killdrums" por JON, debido a la forma tan agresiva que tenia de aporrear el instrumento, usando al principio viejos palos de golf como baquetas.


CRISS y STEVE estuvieron en un trio llamado TOWER en la escuela de secundaria de ambos, pero el camino debia de ser junto a JON, que a su vez tambien tocaba el bajo con otra banda llamada ALIEN, asi que volvieron a unir fuerzas y de ahi saldria el germen de SAVATAGE, en 1978 crearian AVATAR. CRISS ya se habia convertido en un gran guitarrista y para completar el combo ficharon a KEITH COLLINS, en un principio por puro interes, ya que le habian vendido parte de su equipo de PA, pero muy pronto demostro sus cualidades de bajista y asi arrancaban con la formacion clasica de cuarteto. En 1980 darian su primer concierto en la emisora de radio YMF siendo la unica banda a la que dejarian tocar dos temas, los escogidos fueron "Rock me" y "Minus love" y esto quedo inmortalizado en la grabacion de estas sesiones

Durante aquellos años grabaron varias demos en un multipistas aportado como no por KEITH COLLINS, destacando las recopilaciones "Beyond the doors of the pit" y "The hammer comes down" donde aparecerian el groso de temas para el repertorio que les llevaria a tocar en un multitudinario show ante 6000 personas en el estacionamiento de un gran supermercado. En dicho concierto fue donde conocieron a DAN JOHNSON de la pequeña discografica PAR RECORDS, que les ofrecio la grabacion de un disco corriendo con todos los gastos. Eso nos lleva a Agosto de 1982 donde darian vida a una de las piezas de coleccionista de la banda, de la cual me enorgullezco poseer. El lugar elegido fueron los MORRISOUND STUDIOS de Tampa que un año antes los hermanos JIM y TOM habian montado y que a dia de hoy cuentan en su haber con un listado impresionante de grabaciones desde CRIMSON GLORY, DEATH, OBITUARY o incluso nuestros LEGION, que registraron su tercer disco alli. En tan solo 12 horas bajo la produccion del propio DAN JOHNSON veria la luz "City beneath the surface". Con una edicion de 1000 copias y conteniendo ademas los temas "Sirens" y "The whip". En seguida atrajeron la atencion de fans y prensa con ese estilo oscuro heredero de BLACK SABBATH y a la vez ese sonido del mas puro acero britanico de JUDAS PRIEST , destacando ya la guitarra de CRISS y por encima de todo la peculiar voz de JON, el camino empezaba a labrarse


.

Asi que a principios de 1983 volvieron a los MORRISOUND STUDIOS y de nuevo con DAN JOHNSON a la produccion y con un presupuesto de 2500$, en tan solo 3 dias grabaron lo que fue su disco debut "Sirens". Con el album a punto de prensarse, la discografica les aconsejo cambiarse el nombre porque habia otra banda llamada AVATAR en Europa y eso podia causar problemas en un futuro. Asi que una noche tras mezclar a modo de SCRABBLE, SAVAGE, AVATAR, SABOTAGE, surgio el que seria el nombre final SAVATAGE. 15 canciones conformaron la grabacion, pero debido a la duracion de los discos en la epoca, usaron solo 9 de ellas en lo que es sin lugar a dudas uno de los mejores albumes debut del HEAVY METAL. Desde el arranque inicial con la eterna "Sirens", ya descubrimos que nos encontrabamos con algo especial. Ese riff reconocidisimo con un CRISS que ya nos mostraba el talento que atesoraba y la voz de JON con esa mezcla de rabia y oscuridad rematando en ese final infernal. Temazos como "Holocaust", "Living for the night", "Scream murder" o el cierre mas calmado con "Out on the streets" conforman esta apisonadora sonora que daria comienzo a la leyenda.

El resto de temas fruto de aquellas sesiones serian lanzados al año siguiente en el EP "The dungeons are calling", donde obviamente se puede comprobar que siguen la misma estela del disco debut. "Midas Knight", "By the grace of the witch" o la clasica "City beneath the surface" golpean tu cabeza con ese metal afilado, pero a la vez mostrandonos ya parte de su sello personal. En futuras reediciones se ha echo justicia editando los dos albumes juntos como las grabaciones completas. 



Todo esto les llevo a un rodaje en los escenarios y es abriendo en Florida para ZEBRA donde ya tuvieron el primer encuentro con la gente de ATLANTIC RECORDS con quien ya empezaron las negociaciones para un futuro album. Habian grabado algunos temas nuevos producidos por el guitarra RICK DERRINGER, reputado musico y colaborados de los hermanos JOHN y EDGAR WINTER o CYNDI LAUPER entre otros, pero a la compañia no acababa de convencerles el sonido coseguido, asi que para la produccion del siguiente "Power of the night" contaron con el gran MAX NORMAN que habia producido el "Black tiger" de Y & T y todos los discos de OZZY OSBOURNE hasta la fecha, lo cual entusiasmo a JON. Con 3 meses por delante y una gran apuesta monetaria por parte de la discografica en 1985 veria la luz este tremendo disco. 

Desde la inicial cancion homonima del album con ese riff que ya es un clasico, te das cuenta que el potencial de la banda sigue intacto pero con un cuidado en todos los detalles que se nota en cada tema. Los teclados de JON empiezan a aparecer en algun tema, como al inicio del trallazo "Warriors" dedicada al clasico de igual titulo, como apoyo en algunos pasajes mas atmosfericos de "Fountain of youth" o en la ultima "In the dream" donde puedes oir a un JON totalmente emocionado por la reciente muerte de su padre, que fue quien le inculco la pasion por la musica y este instrumento ya que habia sido pianista de jazz. La crudeza de "Washed out" o "Necrophilia" se mezclan a la perfeccion con el tema mas roquero "Hard for love" y consiguen crear un album perfecto. Fue registrado en los BEARSVILLE STUDIOS de New York y significo la ultima colaboracion de la banda con KEITH COLLINS con quien ya se venia arrastrando una tensa relacion. La compañia quiso promocionarlos con un videoclip para "Hard for love" si cambiaban el nombre por "Hot for love", pero la banda se nego rotundamente. Pero antes ya dejarian mella de su poder en el escenario embarcandose en la gira "Monsters of the universe" junto a ROGUE MALE.

Y nos plantamos en el año maldito de la banda 1986. Por un lado habia que reemplazar la marcha de KEITH COLLINS y en este caso fue de la mano de STEVE WACHOLZ, quien presento a un joven JOHNNY LEE MIDDLETON que era un amiguete de los tiempos de escuela y que tocaba en una banda de versiones de grupos de glam llamada LEFTY y que tras hacerle un pequeño lavado de imagen, sin tanto maquillaje y pelo cardado paso a ser el bajista oficial de la banda hasta la fecha, que ademas era el unico miembro nacido en el estado de FLORIDA, concretamente en el epicentro del metal de la zona "TAMPA". JON OLIVA que nunca oculto su pasion por THE BEATLES y muchas otras bandas alejadas del estilo de SAVATAGE, tenia algunas composiciones con las que viajo a Londres engañado por la discografico para que formasen parte de algun lanzamiento en solitario o incluso para algun otro artista del sello ATLANTIC como JOHN WAITE. Lamentablemente el sello tenia otros planes y convencio a la banda para que esas canciones formaran parte del nuevo trabajo de la banda mostrando asi un lado mas comercial y que incluyendo una especie de lavado de imagen, promocion fotografica incluida, les permitiese entrar ampliar el mercado musical hacia otras propuestas que se venian haciendo.

 Es asi como empezo a gestarse la grabacion de "Fight for the rock". Para ello contaron en la produccion con otro grande, el britanico STEPHAN GALFAS, reputado productor que habia trabajado con CHER y MEAT LOAF entre otros y que meses despues llevaria a lo mas alto a STRYPER con su laureado "To hell with the devil". Pero en este caso la magia no toco a la puerta de nuestros heroes y la grabacion seria bautizada por el propio JON como "Fight fo the nightmare". Es cierto que habia temas tales como "The edge of midnight", "Hyde" o el tema titulo que conservaban la esencia de la banda y que a la postre serian los unicos que la banda interpretaria en la gira de presentacion, pero el sonido demasiado pomposo en detrimento del anterior mucho mas aspero y sobretodo el predominante abuso de teclados, palideciendo la guitarra de CRISS que era sello de identidad de la banda, llevaba ya al album a la catastrofe absoluta. Ademas al no usar temas creados por la banda al completa, les faltaba algun tema para cerrar el disco, asi que entre ATLANTIC y la oficina de MANAGEMENT, les presionarian para redondear la grabacion con algunas versiones. Asi incluirian "Day after day" de los malogrados BADFINGER que era un tema que a JON le gustaba mucho, no en vano esta banda pese a su tragico final nacieron bajo el mecenazgo de los de Liverpool, y para completar el trillado e innecesario "Wishing well" de FREE sugerido por la compañia.

Aunque el disco fue un fracaso en ventas y aceptacion de critica y publico, la banda tuvo bastante exito en su gira americana tocando en grandes recintos junto a BLUE ÖYSTER CULT o TED NUGENT entre otros. A finales de año firmaron su primera gira en Europa abriendo para MOTORHEAD, pero al final los managers les estafaron con las ganancias dejandolos incluso sin poder pagar las estancias de los hoteles donde se alojaban. Como anecdota tuvieron que negociar la venta de un coche de Europa a USA para poder regresar a casa. Todo esto supuso un verdadero jarro de agua fria en el seno del grupo, que tras el bajo momento de exito que estaban atravesando y su total ruina llegaron a proponerse la disolucion definitiva, pero esto lo vamos a dejar para el siguiente capitulo...






KEEP IT LOUDER! STAY HEAVY!!! 

Sergio Arroyo "The mountain king


Tuesday, February 13, 2024

DEFENSORES DE LA FE HARRY "THE TYRANT CONKLIN" JAG PANZER

  Harry “The Tyrant" Conklin

Al hablar de los grandes cantantes del mundo del metal es inevitable no mencionar a Halford,

Dio, Eric Adams o Dickinson entre los grandes, pero bajo mi punto de vista hay una serie de

voces privilegiadas en muchos casos prácticamente coetáneos de los ya mencionados que

están a su mismo nivel pese a pertenecer a esa eterna segunda división. Este es el caso de

Harry Conklin (Colorado 04/04/1962) un excelso vocalista que ha liderado varias bandas pero

que sin duda su nombre siempre irá asociado a los imperecederos Jag Panzer.


 Nos remontamos a 1981 cuando junto a Mark Briody, John Tetley (miembros que han permanecido

siempre activos) y Rick Hilyard deciden formar Tyrant una banda encuadrada dentro del US

Power metal pero con esas reminiscencias europeas herederas de la NWOHM. Pronto para

evitar problemas legales deciden cambiar su nombre a Jag Panzer, una de las divisiones de

tanques alemana de la segunda guerra mundial, aunque el bueno de Harry adoptaría el apodo

de “Tyrant" como guiño a sus inicios.



 

En 1983 debutan con el EP Tyrants, como no, donde ya dejaban claras muestras de su metal clásico influenciado por Judas Priest o Black Sabbath y

sobretodo mostrando la potente voz de Conklin con ese registro tan alto a modo de sirena al

estilo de Dickinson. Pero no sería hasta el año siguiente y reclutando a un jovencisimo pero ya

prometedor Joey Tafolla a la guitarra cuando vio la luz uno de los discos de culto del género,

un bombazo sonoro llamado Ample Destruction. A día de hoy trallazos como Generally Hostile,

Reign of the Tyrants, License to kill o The Crucifix no suelen faltar en su repertorio. Pero el

hecho de la poca difusión ya que en un principio solo se editó en USA, aunque años después

pudimos disfrutar de una merecida reedición, propicio la primera gran ruptura de esta banda.

Joey Tafolla se unió a la escuela de Mike Varney y sus guitar heroes, editando el muy

recomendable Out of the sun y Harry Conklin también abandonó el barco para afrontar nuevos

proyectos. 



En este caso en 1986 en pleno auge del thrash, Speed y géneros similares se une a

Satan's Host donde explora sonidos más oscuros y aborda letras que bien podían haber

firmado Mercyful fate o Venom. Fruto de ello editan Metal from Hell donde bajo el seudónimo

de Leviathan Thisiren daba rienda suelta a su vena más agresiva. Aunque no es mi capítulo

favorito en la historia de The Tyrant este disco de 1987 también está considerado como una

obra de culto, y desde luego puedes identificar su poderosa voz a lo largo del disco. Un año

después dejaría la banda aunque en el 2009 volvería a comandarlos y siguen aún en activo con

más discos en la misma línea, aunque como digo no son precisamente lo que mas

recomendaría de este artista. Y es justo en este punto cuando se involucra en el proyecto que

junto a su banda madre para mí debería estar escrito en letras carmesí en el universo

metalero. Hablamos de TItan Force, una formación junto a tres hermanos de apellido Flores

(nada que ver con la saga de nuestra faraona, creo…) donde nos mostraban un prog-power

que estoy seguro mi querido Toni Lopez tendrá bien posicionado en su top list particular. Dos

obras monumentales nos dejarían para el recuerdo, Titan force (1989) y Winner/Loser (1991)

plagadas de temazos con unos riffs y líneas instrumentales donde Fates Warning o incluso

Queensryche podrían haber firmado. 



Y por encima de todo la poderosa voz sin límites de

Tyrant donde para mí gusto realiza el mejor trabajo de toda su carrera. Los dos discos son

imprescindibles pero resaltaría su debut destacando Blaze of Glory donde la voz de Conklin se

mantiene en un tono altísimo todo el tiempo y el gran himno New Age Rebels que nos deja un

crescendo vocal tras el solo digno del gran Eric Adams. Desgraciadamente la banda como de

costumbre por la nula repercusión no siguió ampliando su legado y únicamente años después

se reunieron para algún festival como el mítico Keep it true en su edición del 2008, con Tyrant

haciendo doblete junto a sus inseparables Jag Panzer. Tras retirarse de Titan force viene el

momento más anecdótico en C.V. de nuestro hombre, y es que tras la marcha del

todopoderoso Tony Moore de los grandes Riot, Conklin se encargaría de regrabar dos temas

para lo que iba a ser el próximo disco los neoyorkinos. Aunque la cosa no prosperó y quedó

inmortalizada en una single pieza de coleccionista llamado de Tyrant sessions. Medicine man y

Magic maker nos permitirían disfrutar del sello inconfundible de Tyrant junto a las huestes del

malogrado Mark Reale. 



Los dos temas formaron parte del mítico Nightbreaker ya con la

incorporación de Mike DiMeo a las voces, pero hace poco pude ver imágenes de la actual

formación Riot V donde invitan a Conklin a cantar con ellos Magic Maker y siempre nos

quedará la duda de que hubiera salido de una alianza más sólida. No obstante creo que todos

agradecemos que la historia siguiese otros derroteros ya que llego el momento de volver a

incorporarse a sus colegas de Jag panzer. La banda había seguido activa grabando un disco que

no llegó a editarse hasta años después llamado Chain of Command (1987) del cual

recuperarían también temas en los dos primeros discos de retorno de Tyrant, y un no muy

afortunado Dissident Aliance (1994) ambos con otros dos cantantes. Pero merecían un retorno

por la puerta grande y con el puesto ya definitivo hasta la actualidad de Rikard Stejernquist y la

vuelta del hijo pródigo Joey Tafolla a la guitarra, editan el fantástico The four judgement (1997)

un disco colosal que está vez si lograría posicionarlos en el punto de mira de generaciones

venideras. Esa fue la primera vez que la banda pudo girar ampliamente por Europa abriendo

un triplete de campeonato. 



Tuve la suerte de verlos en la gira de Gamma Ray que ya

afianzados como los reyes del metal alemán con Kai Hansen al mando de las voces de nuevo,

presentaban su fenomenal Somewhere out in space, acompañados de los debutantes

Hammerfall que empezaban su carrera tras su fabuloso disco debut Glory to the brave y

abriendo el mini festival nuestros héroes. Aunque Joey Tafolla de nuevo había dejado la nave y

ya contaban con la incorporacion de Chris Broderick que muchos recordaréis sobre todo

porque estuvo siendo el respaldo de Mustaine y sus Megadeth, poco importaba, mis ojos solo

tenían un foco: Harry “The tyrant" Conklin. Apenas 30 minutos donde semejante caudal de voz

entre temas del nuevo disco y algún clásico de Ample destruction me dejó claro porque hasta

día de hoy es uno de mis cantantes favoritos. 

No contento con eso, tras acabar su repertorio se bajó del escenario de la mítica sala Garatge de Barcelona y sin camiseta se posicionó a mi lado

a desgañitarse y moverse cual metalhead durante la actuación de Hammerfall.

No comment

Tras esta exitosa gira y puestos de nuevo en el mapa del metal actual, en 1998 graban lo que

para mí es sin duda el mejor disco de la formación The age of mástery. Temazos como los dos

que abren Iron Eagle y Lustfull and free nos muestran ese sonido épico tan característico de la

banda y que unidos a la voz de Tyrant nos sumerge en ese universo de metal ochentero que

tanto nos gusta. Recuperan temas antiguos como Viper o Chain of Command que en la voz de

Tyrant se tornan en clásicos imperecederas. Con este disco vuelven a girar por Europa y

apareciendo en festivales donde afortunadamente la gente ya empieza a tenerlos como una

de sus bandas de referencia. La entrada al nuevo siglo nos dejó el también fantástico Thane to

the throne, disco conceptual versado en la historia Shakesperiana Macbeth y que por fin les

llevó a girar como cabezas de cartel en el viejo continente, si no lo habéis escuchado

recomiendo encarecidamente King at price. 

En 2001 editan Mechanized warfare siguiendo el

estilo power épico característico de la banda como queda patente en temas como Take to the

sky o Cold is the blade. En 2003 como regalo a sus fans más leales entre los cuales me incluyo,

deciden regrabar los temas de su EP debut y el mítico Ample destruction y lanzarlos en un

doble cd bajo el nombre de Decade of the nail-spider bat con un sonido más pulido pero

manteniendo la esencia de estos clásicos. Todo un detallazo para los fans. 

En 2004 sale Casting

the stones y en el 2011 el fantástico The scourge of the light que llegaría con el anuncio de que

la banda se planteaba dejar totalmente su actividad. The Tyrant continuó involucrado en

Satan's Host pero afortunadamente en 2017 vuelven por la puerta grande de nuevo contando

con Joey Tafolla a la guitarra y nos ofrecen un más que solvente The deviant chord. Aún nos

tendría reservada el gran Tyrant una última sorpresa para todos los que amamos el power

clásico de alto octanaje y es que uniendo fuerzas con otras dos fuerzas de la naturaleza, el

excelso Tim “Ripper" Owens (una garganta prodigiosa al que no se la ha hecho justicia) y un

también poderoso Sean Peck, cantante de Cage o Warrior en alguna de sus reuniones entre

otros proyectos, nos ofrecen un proyecto bajo el ambicioso nombre de Three Tremors como

guiño a los tres tenores clásicos. 

El debut homónimo en 2019 y Guardian of the void dos años

después nos dejan lo que todos esperábamos, tres cantantes sin límites donde potencia y

agudos infernales cabalgan entre temazos de heavy power clásico donde la batalla sónica está

garantizada. Si tienes oportunidad de ver imágenes de algunos de sus conciertos podrás

comprobar la calidad de estos titanes. Y como colofón tras la maldita pandemia el 2023 nos

trajo el último trabajo de Jag Panzer un muy recomendable The hallowed donde la banda de

Colorado nos vuelve a ofrecer un puñado de buenos temas con su sello personal y como no

con la incombustible voz de Harry “the Tyrant" Conklin comandando esta banda inmortal.




   Por último, el bueno de Harry ha ofrecido sus servicios a unos renovados Cloven Hoof, banda de

culto británica de la cual recomiendo su disco dominator (1988) y con quien se encuentra

girando en la actualidad. Estoy seguro que aún nos quedan muchas alegrías de este talentoso

cantante y yo desde luego os invito a descubrirlo si es que aún no lo habéis hecho.

Sergio Arroyo “The mountain king"

REBEL HEART N.20 LO QUE TU CORAZÓN QUIERE ESCUCHAR !!

  Para escuchar el programa, pincha en la imagen o en el enlace. https://go.ivoox.com/rf/148282338 Descripción de REBEL HEART N.20 LO QUE TU...