Showing posts with label sad eyes critica 2025 reseña brutal death tecnico. Show all posts
Showing posts with label sad eyes critica 2025 reseña brutal death tecnico. Show all posts

Friday, March 28, 2025

RESEÑA DEL EP DE SAD EYES (V 5EN5E5) 2025

SAD EYES regresa del abismo sonoro con "V 5en5e5 ", un EP que no es para principiantes, sino para aquellos que buscan un viaje al lado más oscuro y extremo del metal técnico brutal. Santi González, mente maestra detrás de este proyecto, nos sumerge en un concepto visceral: la pérdida de los sentidos. Cada uno de los cinco temas representa la agonía de un sentido desvaneciéndose, y la música es el escalofriante vehículo de esta experiencia.

Olvídate de concesiones comerciales. Aquí, la brutalidad se refina con una técnica quirúrgica. Los riffs son laberínticos, la batería una ametralladora implacable y el bajo de Carlos Leonardo no se conforma con ser una mera base rítmica, sino que se erige como un protagonista más en este caos organizado. La voz de Igor Sánchez (Putrid Torso) es un torrente de guturales profundos y growls desgarradores, un instrumento más en la paleta sonora extrema de SAD EYES.



"V 5en5e5 " no es un EP para escuchar de fondo. Requiere atención, inmersión y una mente abierta a la experimentación sonora. Es un desafío, sí, pero también una recompensa para aquellos que se atreven a adentrarse en su universo opresivo y fascinante. Si buscas metal extremo que te haga cuestionar los límites del género, este EP es una parada obligatoria.

1. SMELL (Olfato):

Este tema podría ser la introducción al EP, estableciendo la atmósfera de decadencia sensorial. Imagina un inicio denso y pesado, quizás con riffs lentos y disonantes que evocan la confusión y el vacío inicial al perder el olfato. Podría haber pasajes instrumentales que simulan la búsqueda de un olor familiar que ya no está, con cambios de ritmo que reflejan la creciente frustración. La voz de Igor Sánchez podría comenzar con guturales profundos y sofocantes, como si estuviera intentando inhalar algo que ya no existe.

2. TASTE (Gusto):

Aquí la brutalidad podría intensificarse. La pérdida del gusto puede generar una sensación de repulsión y frustración. Este tema podría ser más rápido y agresivo, con riffs técnicos intrincados y una batería implacable que simboliza la irritación y la lucha contra la falta de sabor. Podríamos esperar cambios de ritmo bruscos y caóticos, reflejando la confusión de no poder identificar lo que se está ingiriendo. La voz podría ser más visceral y gutural, expresando el disgusto y la impotencia.

3. SIGHT (Vista):

Este tema podría explorar una atmósfera más oscura y opresiva. La pérdida de la vista puede generar miedo y desorientación. Musicalmente, podríamos encontrar riffs más pesados y densos, quizás con un tempo más lento y machacante que evoca la sensación de estar perdido en la oscuridad. Podría haber momentos de tensión y silencio interrumpidos por explosiones de brutalidad, representando los momentos de pánico y la lucha por orientarse. La voz podría ser más profunda y cavernosa, transmitiendo la angustia y la desesperación de no poder ver.

4. TOUCH (Tacto):

Este tema podría ser el más experimental y complejo del EP. La pérdida del tacto puede generar una sensación de desconexión con el mundo físico. Musicalmente, podríamos encontrar texturas sonoras inusuales, quizás con disonancias y cambios dinámicos sutiles que reflejan la confusión y la falta de sensibilidad. Podría haber secciones instrumentales intrincadas que simulan la sensación de intentar sentir algo que ya no se percibe. La voz podría tener un tono más apagado o incluso distorsionado, como si la conexión con el cuerpo se estuviera perdiendo.

5. HEARING (Audición):

El tema final podría ser el clímax del EP, representando el aislamiento y la desesperación definitivos. La pérdida de la audición puede generar una sensación de encierro en el propio silencio. Musicalmente, podríamos esperar riffs pesados y aplastantes, quizás con un ritmo más lento y doom que evoca la sensación de estar atrapado en un vacío sonoro. Podría haber momentos de silencio casi total seguidos de explosiones de ruido y distorsión, simbolizando la lucha contra el silencio y los posibles acúfenos o sensaciones auditivas residuales. La voz podría ser un grito desesperado y gutural, o incluso un susurro ahogado, representando la última conexión con el mundo exterior que se desvanece.

 En total, el disco "V 5en5e5 " de SAD EYES se presenta como una experiencia inmersiva y brutal que explora la agonía de la pérdida sensorial a través de un metal técnico extremo y visceral.

No es un disco para oídos sensibles ni para principiantes en el género. Requiere una disposición a sumergirse en un paisaje sonoro opresivo y desafiante, donde la técnica instrumental se pone al servicio de una narrativa oscura y angustiante.



Los puntos clave que definen el disco en su totalidad son:

Concepto Sólido y Evocador: La idea de dedicar cada tema a la pérdida de un sentido le otorga una cohesión narrativa potente y permite a la banda explorar diferentes matices dentro de su sonido extremo.

Brutalidad Técnica Refinada: La música no se basa solo en la fuerza bruta, sino que la complejidad de los riffs, la precisión de la batería y la presencia del bajo demuestran un dominio técnico impresionante.

Atmósfera Densa y Opresiva: El disco logra transmitir de manera efectiva la sensación de pérdida y desesperación a través de su sonido oscuro y a menudo claustrofóbico.

Voz como Instrumento de Angustia: La voz de Igor Sánchez no es solo un acompañamiento, sino una herramienta para expresar el dolor y la frustración inherentes al concepto del disco.

Experiencia Desafiante pero Recompensante: Aunque exigente, "V 5en5e5 " ofrece una recompensa para aquellos que se atreven a adentrarse en su universo sonoro, brindando una perspectiva única y extrema sobre un tema universal como la pérdida.

En resumen, "V 5en5e5 " es un EP que se atreve a ir más allá de la simple brutalidad, utilizando el metal técnico extremo como un vehículo para explorar un concepto oscuro y visceral de manera efectiva y contundente. Es una propuesta original y desafiante que dejará una marca en aquellos que se atrevan a escucharla.




Paco Jimenez

LA HORA DEL ROCK N.319 ¡PURO PODER!

  Para escuchar el programa, pincha en el dibujo o en el enlace. https://go.ivoox.com/rf/144652225 Descripción de LA HORA DEL ROCK N.319 ¡PU...